Odoo Enterprise u Odoo Community para Argentina?

Mi opinión para el año 2021

Gustavo Orrillo
- 10/08/2021 - 3 min. de lectura


"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros", Groucho Marx

Otro post más sobre cuando usar Enterprise o Community. En este caso para el año 2021 y pensando en Argentina. Historicamente siempre fui pro Community. Pero a lo largo de los últimos meses encontré situaciones en Argentina donde utilizaría Enterprise pese a su costo en dolares (el cual puede ser prohibitivo para muchas pymes argentinas). 

Porque utilizar Enterprise

Si fuese un organismo gubernamental o trabajase con una empresa que hace uso intensivo de documentación usaría Odoo Enterprise en Argentina. El resto de los módulos me parecen que se los puede reemplazar con módulos de la comunidad. Pero el workflow para el trabajo de desarrollo que impone odoo.sh y el módulo Document, eso lo veo más dificil. El módulo Document integrado con las firmas ya es una realidad muy diferente a la que conocimos años atras (donde solo se manejaban attachments). Reemplazarlo, es una tarea enorme. Y ya está muy bien integrado al core de Odoo. Lo mismo el workflow de odoo.sh para el desarrollo (no estoy hablando de usar odoo.sh en producción, son dos cantares diferentes). Ese workflow reemplazarlo se lo puede hacer, pero es caro.

Módulos para gestión de inventario? Definitivamente no debido a que las mejores soluciones estan disponibles para la comunidad en OCA (concretamente el módulo WMS). Y si uno necesita una solución movil, yo consideraría Codize. Debajo vamos a hablar un poco de las limitaciones de Odoo con respecto a los dispositivos móviles.

Localización argentina

Definitivamente no. Si lo que uno necesita es tener factura electrónica para eso desde hace años ya existen módulos de localización argentina (al menos dos para la versión Community). Y ya estan en producción módulos que dan soporte a retenciones, recibos, cheques. La versión Enterprise al día de hoy cuenta con factura electrónica... y pará de contar. Apenas necesites apretar el acelerador con la realidad argentina (supongamos retenciones o percepciones), ahí te quedas a mitad de camino.

Mercadolibre

En el caso que uno necesite integrar Mercadolibre (o en su defecto Producteca) con Odoo, se puede utilizar tanto Odoo Community como Odoo Enterprise. Lo que es importante es si uno planea utilizar Mercadolibre, es que Odoo ya este en producción ya que es un módulo que se monta sobre el sistema ya en marcha. Y por como funciona Mercadolibre... no creo que sea un módulo que se venda siquiera en la tienda de Odoo.

Punto de venta

En este momento no hay una solución que integre el punto de venta con la realidad argentina de impresoras fiscales y ticketeras. Y nunca habrá en mi opinión. Lo más importante es, si uno necesita utilizar Odoo para la venta al público, contactese con alguien que tenga experiencia o con comanderas o con impresoras fiscales. Y como se integran las mismas con Odoo. La integración de odoo con estas se da por medio de módulos community.

Soluciones móviles

Si o si Community, o Enterprise... pero no influye. Si bien Odoo cuenta con una solución movil, es dificil de mantener (siempre y cuando este abierta). Es un tómelo o déjelo. Y la realidad es con las aplicaciones móviles uno necesita modificar si o si el workflow de trabajo del ERP y ademas la aplicación movil. Y si bien programar en Odoo plantea sus dificultades... en dispositivos móviles no les explico lo complicado que es (por múltiples motivos). Sinceramente en este campo creo que la mejor solución para Argentina está en Codize por varios motivos. El primero es ya están trabajando en el proyecto desde hace unos cuantos años (no es menor esto, el que piensa que ser productivo en ambientes móviles es cuestión de meses esta subestimando la complejidad del desarrollo mobile). El equipo de implementación está en Argentina (otro detalle que no es menor). Y ademas cuentan con una capacidad única; que es combinar desarrollo de backend con desarrollo mobile. Tener esa combinación es algo muy raro en todo el continente. Ademas si se fijan en su página, verán que cuentan con experiencia en muchas areas, por ejemplo stock. 

La importancia del equipo de implementación

Por último y recapitulando... en mi experiencia el éxito de un proyecto nunca se dio porque se elegió Community por sobre Enterprise o viceversa. Ni tampoco por la calidad de los módulos. Lo importante es el equipo de implementación, como se ejecuta el proyecto... un monton de factores que van más alla de si se elige Enterprise o Community.

Acerca de:

Gustavo Orrillo

Apasionado de la programación, implementa Odoo para distintos tipos de negocios desde el año 2010. En Moldeo Interactive es Socio fundador y Programador; además de escribir en el Blog sobre distintos temas relacionados a los desarrollos que realiza.