TeleTrabajo con Odoo ¿es posible?

El trabajo en tiempos de pandemia

Ignacio Buioli
- 26/03/2020 - 5 min. de lectura

Estamos viviendo unos tiempos revolucionarios que no sabemos cuanto durarán. Hace ya una semana se dictó la cuarentena obligatoria en Argentina, muchos países en Europa llevan otro buen puñado de días y varios de latinoamérica están entrando en la misma línea (si es que no han entrado ya). Esto supone un problema ya que, aunque sea un poco menos, necesitamos seguir trabajando igual. Ante el problema surge el interrogante de la herramientas de teletrabajo, ¿valen la pena? ¿cuál usar? ¿es Odoo una herramienta útil para dicha labor? Y de ser así, ¿qué rubros se ven más beneficiados? Nos proponemos a enumerar un poco eso, a comentar las ventajas en ciertos rubros y que aplicaciones de Odoo son las ideales para encarar el homeoffice / teletrabajo lo mejor posible.

Cualquier tipo de Negocio

Empecemos por lo básico, cualquier negocio puede usar Odoo. Si es verdad que muchos negocios necesitan personal, pero me refiero a muchas actividades que pueden hacerse de forma remota, como contabilidad o liquidación de sueldos. Trabajamos con muchos contadores (principalmente con ExeMax SAS) y a todos siempre les ha gustado como Odoo maneja temas de compatibilidad. Además, en el caso de Argentina, el tema de la localización está bastante cerrado tanto en Enterprise como en Community, nos hemos dedicado a mejorar lo que pudimos en nuestra localización (basada en la de Ad Hoc) como agregar las retenciones de forma automática, percepciones y actualización de tipo de cambio. Pero las localizaciones de los demás paises también están muy completas, en general es una gran opción para que cierto tipo de empleado pueda trabajar de forma remota. Una instalación de un Odoo con Localización demora alrededor de un día entero si ya se tiene montado un server. La instalación de la localización en su estado más simple se hace en una tarde.

Escuelas, Institutos, Universidades

A partir de Odoo 13 hay un módulo especial para los institutos educativos que es el módulo de e-learning. Funciona bastante bien, permite subir videotutoriales y utilizando la chat de Odoo se puede tener contacto con el instructor / docente en horarios, evitando así que un estudiante pueda tener el número de teléfono de su docente. El módulo también tiene un sistema de evaluación, por lo tanto, aunque no reemplaza la ausencia de clases presenciales, puede llegar a suplirlas por un tiempo. Para versiones anteriores a la 13, el módulo de Slides permite subir videos también, y la chat ya se encuentra presente. En ese caso es algo más limitado que el módulo de e-learning, pero sirve para salir del paso. La implementación es casi inmediata si ya está instalado Odoo.

De paso aprovechamos para comentarles que tenemos un canal de Youtube con cursos gratuitos de Odoo, Angular, TypeScript, RxJS y otras tecnologías: www.youtube.com/moldeointeractive

Venta de Productos a Domicilio

Esto está sujeto un poco a lo que se permita en términos de "productos esenciales". Pero no tomemos la situación de ninguna cuarentena de ningún país en particular y pensemos que está permitido el envío a domicilio de cualquier producto. Ya sea que se trate de un local o distribuidor que nunca envió nada a domicilio, o un aquellos distintos rubros que dedican parte de su stock a la venta online, Odoo es un gran aliado. Para empezar, Odoo maneja catálogo de productos con precios de lista, algo que cualquier vendedor necesita, más si va a ser un "vendedor online". Y Odoo permite sincronizar dicho catálogo con un ecommerce muy intuitivo para que los clientes puedan comprar sin moverse de su casa, algo fundamental en estos casos. Pero donde más suma Odoo es en el manejo de Stock, prácticamente es posible manejar Stock de forma digital por un grupo reducido de personas. Otro grupo puede trabajar desde su casa planificando las reglas de abastecimiento, regulando fechas de vencimiento o armando nuevos pedidos de insumos sin necesidad de salir de casa. Incluso hay herramientas móviles para que un operador presencial permanezca el menor tiempo posible en el espacio físico. Este tipo de implementación ya es más compleja, aún así no demoraría tanto como si demoraría la capacitación.

Otro tipo de Negocio

Para un negocio específico que no estoy enumerando (debe haber miles, perdón mi falta de conocimiento en el sector), Odoo ofrece una combinación de herramientas muy útiles para administrar: CRM + Proyectos. Hace poco fue el Odoo Roadshow 2020 de Buenos Aires y me sorprendió que pocas personas conocían lo que era un CRM, básicamente es una herramienta de administración orientada a la relación que se tiene con los clientes. El sistema básicamente permite crear iniciativas y administrar oportunidades. Una oportunidad es justamente eso, un cliente (nuevo o no) solicita algo de nuestro negocio. A partir de ahí Odoo determina un porcentaje de "ganancia" basado en ese cliente. Por ejemplo, si es un usuario nuevo que nunca visitó nuestro website, el porcentaje será alto; pero si el visitante estuvo navegando antes de decidirse por contactarse, entonces el porcentaje será más elevado. Lo mismo con clientes recurrentes. A partir de ahí es muy simple mover esas oportunidades por etapas (que pueden personalizarse) y que dichas oportunidades estén referidas a un vendedor en particular. Otorga mucho orden para saber que clientes son nuevos, cuales aun no han sido contactados, cuanto dinero hay en determinadas oportunidades ganadas o por ganar, y un largo etcétera. A su vez, el módulo de proyectos complementa esto, organizando los pasos a seguir cuando el proyecto está iniciado. De más está decir que todo el ecosistema de Odoo está relacionado, se pueden dejar mensajes citando a otros empleados, o enviar mails directamentes desde Odoo al cliente u otros usuarios.

Para complementar más la plataforma, vuelvo a mencionar módulos como el de chat ya que permite tener un canal de comunicación rápida si no se quiere usar mail o whatsapp, además de dejar registro de eso en el propio sistema de Odoo; o el módulo de slides que puede ser útil para capacitación ya que no solo se pueden subir videos sino también documentos.

Acerca de:

Ignacio Buioli

Licenciado en Artes Multimediales. Ha desarrollado numerosos proyectos de Multimedia así como también escrito artículos y traducido textos del mencionado tema. En Moldeo Interactive es Socio y Programador; encargándose, además, de gran parte de las redes y los cursos online.